Titulo
Autores
Resumen
Introducción: en la actualidad tiene lugar una etapa cualitativamente superior, que redimensiona y amplia la misión de la universidad. Objetivo: esclarecer los fundamentos teóricos que avalen que la Sede Universitaria Municipal de Los Palacios es un escenario ideal para la formación del residente de medicina general integral. Método: se utilizaron métodos teóricos (análisis – síntesis, histórico – lógico, hipotético – deductivo) y métodos empíricos (observación, entrevistas abiertas a directivos del sistema). Resultados: Se aporta un fundamento teórico que avala a la sede municipal como escenario para la especialización en medicina general integral, basado en la teoría holística configuracional de la didáctica y destacándose que para lograr esto es necesario integrar lo asistencial, lo docente y lo investigativo que aún es punto débil en el territorio. Conclusiones: La formación del especialista médico general integral en la Sede Universitaria Municipal se sustenta en una vinculación clínica de los contenidos con los servicios de salud y la correspondencia entre las necesidades de salud de la población y la proyección de la especialización del recurso humano, pero para constituirse en escenario ideal deben estrecharse más las relaciones con los sectores económicos y sociales logrando una adecuada fusión – docencia – asistencia – investigación para que el trabajo vaya encaminado hacia el desarrollo social sostenible del territorio.
Palabras clave: Sede Universitaria Municipal, Formación profesional, Fundamentos.
Comentarios sobre el trabajo
-
Excelente trabajo
DrC Maria de la C Casanova Moreno (DPS) (2017-04-24)